Patrimonio y ciencia: misión Apolo llega al Museo de Historia Natural de Concepción

La exposición “Recuerdos extraordinarios” celebra la llegada del hombre a la Luna con una mirada científica. Los visitantes encontrarán modelos y documentos para conocer las fases de las misiones Apolo. La muestra estará abierta hasta julio, con acceso gratuito.

Exposición Astronomía, Sede Concepcion

El patrimonio no solo guarda vestigios del pasado, sino también el conocimiento y los hitos científicos que definen el presente y marcan el futuro. El Museo de Historia Natural de Concepción conmemora el Día de los Patrimonios con una singular exposición dedicada a uno de los hitos más emblemáticos de la historia contemporánea: la llegada del hombre a la Luna.

“Recuerdos extraordinarios de los primeros visitantes a la Luna”, se presentará este sábado 24 de mayo a las 11:00 horas en la Plaza Acevedo, Maipú 2359, Concepción, y será una oportunidad única para acercar al público y en especial a los más pequeños, a la epopeya del programa espacial Apolo a través de una perspectiva científica y tecnológica.

La colección reconstruye con precisión los elementos que acompañaron las misiones que llevaron a los primeros seres humanos a la Luna. Incluye réplicas fieles de la cámara Hasselblad empleada durante el alunizaje de 1969, un modelo a escala del cohete Saturno V y una recreación científica de la huella dejada por la bota del traje espacial sobre una reproducción de la textura del regolito lunar con rigor técnico.

Ricardo Demarco, curador de la exposición y académico de la Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello, sostiene que el programa Apolo trasciende la conquista espacial para representar “la capacidad de la humanidad para unirse en torno a un objetivo común y superar retos complejos”. Según Demarco, las innovaciones tecnológicas desarrolladas para las misiones continúan influyendo en los procesos industriales actuales.

A través de módulos que combinan objetos y documentación de la época, la exhibición permite recorrer las distintas fases de las misiones Apolo, desde el lanzamiento hasta las actividades en la superficie lunar. En un contexto en que la exploración espacial comienza una nueva etapa con el programa Artemisa, la muestra invita a reflexionar sobre el legado de estas primeras exploraciones y su vigencia en la actualidad.

La invitación es abierta a todo público, gratuita y estará disponible en el museo hasta julio de este año, mes en que se conmemora precisamente la llegada del hombre a la Luna.

Exposición Astronomía, Sede Concepcion

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*