Por quinto año consecutivo: "Saca tu permiso rural" inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

shutterstock_1229838982En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar locomoción gratuita a adultos mayores, implementar talleres, becas deportivas e intercambios estudiantiles, entre otros beneficios. Este año, las 20 comunas rurales elegidas pertenecen a las regiones de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Cualquier persona puede cambiar el destino de su permiso de circulación vehicular de forma online y rápida, y recibir los documentos en pdf en un par de horas a su correo electrónico.

Tras una exitosa experiencia en 2024 que significó el ingreso directo de 460 millones de pesos a 21 comunas rurales, “Saca Tu Permiso Rural” anuncia su campaña 2025, esta vez enfocada en 20 comunas de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este año, la iniciativa de Balloon Latam y la estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena, en alianza con SOAP Bomberos de Chile, y Southbridge, buscan disminuir las brechas de las municipalidades rurales, permitiendo que obtengan recursos adicionales para mejorar el bienestar de sus habitantes y sus territorios, ya sea a través de educación ambiental, dar locomoción gratuita a adultos mayores, implementar talleres, becas deportivas e intercambios estudiantiles, entre otros beneficios.

Bajo el concepto “El poder de tu permiso”, la campaña constituye una acción tangible y accesible para contribuir al desarrollo equitativo de Chile. A través de la página web de www.sacatupermisorural.cl, los usuarios no solo tienen la oportunidad de elegir el destino de sus fondos, sino también de impactar directamente en el bienestar de las comunidades rurales. Con un solo click pueden portarse a una comuna rural que ellos elijan, de una manera sencilla, segura, rápida y transparente.

Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo, de Balloon Latam, señala: “Esperamos que el crecimiento sea igual o superior al logrado en 2024, que fue un 134% mayor que en 2023, consolidando así el compromiso con el desarrollo y bienestar de los territorios. El 37.5% del valor del permiso de circulación queda directamente en el municipio que escoge el contribuyente, constituyendo una instancia y acción concreta de empoderamiento ciudadano para incidir en las decisiones de impacto socioambiental”.

Las comunas elegidas en 6 regiones son las siguientes: Río Hurtado (Región de Coquimbo); Hualañé y Licantén (Región del Maule); Alto BioBío y Santa Juana (Región del BioBío); Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena (Región de Los Lagos); Guaitecas, Cisnes, Chile Chico, O´Higgins, Cochrane, Río Ibáñez y Tortel (Región de Aysén); Laguna Blanca, Cabo de Hornos, San Gregorio y Timaukel (Región de Magallanes).

A modo de balance, Saca Tu Permiso Rural ha recibido más de 13 mil solicitudes en los últimos 4 años, impactando a 29 comunas rurales de 9 regiones, con un total de 872 millones de pesos destinados al desarrollo local.

En términos de sostenibilidad, la iniciativa tiene un impacto directo en la conservación ambiental. Gracias a la colaboración con Comunidades Portal, se apoyan áreas protegidas de la Patagonia chilena, promoviendo el manejo sostenible de los recursos naturales. Esta alianza busca integrar la conservación ambiental en el desarrollo social y territorial de las comunas cercanas a esas áreas protegidas.

Por su parte, Germaynee Vela-Ruiz, coordinadora general de Comunidades Portal, señaló: “Las 15 comunas de la Patagonia chilena que participan en esta iniciativa tienen una importante presencia de áreas protegidas, siendo Saca Tu Permiso Rural una gran oportunidad de obtener recursos adicionales para implementar acciones de beneficio socioambiental en estas comunas extremas de nuestro país”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*