¿Cómo desintoxicar el cuerpo tras Fiestas Patrias? Nutricionista da 5 claves imperdibles

imageTermina la celebración de Fiestas Patrias, momento en que el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y alcohol se incremente de manera significativa.

Si bien disfrutar de estas tradiciones es parte de nuestra cultura, no podemos dejar de lado que los excesos repercuten en nuestro organismo, por lo que es importante desarrollar estrategias que le permitan recuperarse y así retomar hábitos saludables.

María Cristina Escobar, directora de Nutrición y Dietética de U. Andrés Bello, sede Concepción, comentó que “desde el punto de vista nutricional, no es necesario recurrir a ‘batidos milagrosos’ para poder ‘desintoxicar’ el cuerpo y volver a un equilibrio”.

La experta entregó cinco consejos para dejar atrás las Fiestas Patrias.

Consumo de agua, verduras y frutas

Escobar plantea, en primer orden, que es clave hidratarse con agua o bien ingerir infusiones de hierbas, como un complemento beneficioso para nuestra salud.

“El consumo de alcohol y comidas saladas favorece la deshidratación. Por lo que es clave poder ingerir entre 1,5 a 2 litros de agua al día para ayudar a depurar el organismo, mantener el funcionamiento renal y favorecer la digestión”, afirmó.

En segundo orden, la nutricionista sostiene que es fundamental comer frutas y vegetales.

“Consumir ensaladas frescas, verduras al vapor y frutas de temporada aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, facilitando la digestión y reduciendo la inflamación”, explicó, agregando que los más recomendados para poder desintoxicar el organismo son las verduras de hoja verde, cítricos y berries.

Regularizar horarios

Durante las celebraciones es común saltarse horarios o comer en exceso, afirmó Escobar, por lo que, en tercer lugar, es clave incorporar horarios de alimentación que contemplen entre 4 a 5 tiempos de comida al día permite estabilizar los niveles de glucosa y mejorar la sensación de saciedad.

En cuarto orden, la docente UNAB explicó que es importante que las personas disminuyan el consumo de alcohol y alimentos ultraprocesados.

“Reducir la ingesta de frituras, embutidos, azúcares y bebidas alcohólicas posterior a las celebraciones, permite al hígado y al sistema digestivo recuperarse de mejor manera”, dijo.

En su reemplazo, Escobar llamó a preferir preparaciones caseras, variadas y con bajo contenido en grasa saturada.

Actividad física

Finalmente, María Cristina Escobar apunta a que las personas deben incorporar dentro de la rutina diaria espacio para la realización de actividad física.

“Favorece el metabolismo y ayuda a eliminar toxinas a través del sudor. No es necesario ejercicios intensos, basta con caminar, trotar o realizar ejercicios de baja intensidad para poder obtener su beneficio. Lo importante es poder moverse de manera progresiva y constante”, expresó.

“La invitación, más que generar restricciones alimentarias o ingesta de batidos especiales, es poder buscar y recuperar el equilibrio en la alimentación tras tantos días de celebración”, manifestó Escobar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*